Leandro N Alem. El profesor de séptimo grado Emanuel Emiliano fue arrestado por la Policía de Misiones tras quince denuncias de padres y madres de El Soberbio. Se lo acusa de tomar fotografías inapropiadas a sus alumnas de 12 y 13 años de la Escuela 617 de El Soberbio.
La Policía de Misiones arrestó ayer viernes a Emanuel Emiliano F., de 29 años, docente de séptimo grado de la Escuela 617 de El Soberbio, tras múltiples denuncias de padres y madres que lo señalaron por conductas inapropiadas hacia sus alumnas de 12 y 13 años.
El procedimiento se concretó a las 17.30, en el barrio Alem 2 de la ciudad de Leandro N. Alem, donde efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VIII, con apoyo de sus pares de la UR-VI, detuvieron al acusado.
La orden de detención había sido dispuesta por el Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente, que interviene en la causa.
Las actuaciones se originaron a partir de quince denuncias radicadas entre el 20 y el 24 de septiembre en la Comisaría de la Mujer de El Soberbio. En ellas, madres, padres y la defensora de menores relataron hechos similares sufridos por alumnas de 12 y 13 años, quienes habrían sido fotografiadas por el docente en contextos indebidos dentro del aula.
Con la detención, el acusado quedó a disposición de la Justicia, mientras continúan las investigaciones para reunir más pruebas y determinar el alcance de los hechos.
El Consejo General de Educación ya había apartado al docente
El maestro detenido este viernes ya había sido apartado de sus funciones por el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones a inicios de esta semana, medida que se extendió a otros cuatro docentes de la Escuela 617, entre ellos la directora, por haber permitido el accionar del denunciado.
Al respecto, Daniela López, presidenta del CGE, había detallado que la directora del establecimiento educativo no activó el protocolo correspondiente al tomar conocimiento de los hechos.
Las denuncias presentadas por quince padres de alumnos de séptimo grado señalan que el docente detenido, que estaba a cargo del taller de ciencias en la escuela, llevaba a los estudiantes a la sala de informática para tomarles fotografías en distintas posiciones.
La presidenta del CGE viajó a El Soberbio cuando tomó conocimiento de los hechos y se reunió con los padres y las madres que radicaron la denuncia en la comisaría, ocasión en la que “me relataron episodios anteriores a la fecha”, ya que “desde el mes de junio ya se lo habían comentado a una maestra, y la maestra lo comunicó a la directora, pero quedó todo ahí, no activaron ningún protocolo administrativo ni se comunicó al Consejo”, señaló López.
La funcionaria fue tajante al señalar la responsabilidad institucional: “Es una falta muy grave por parte de la directora. Nosotros tenemos un protocolo claro: cualquier hecho se comunica al supervisor y al Consejo. Más aún cuando involucra vínculos inapropiados de docentes con alumnos”.
Separación preventiva de todo el equipo directivo
Además del maestro denunciado, el Consejo resolvió separar preventivamente a otros integrantes de la comunidad educativa. “La definición fue intervenir la institución y separar a todos los involucrados: el profesor de informática, la maestra, la directora y la vicedirectora, además del docente apuntado por las denuncias”, detalló López.
Explicó que la decisión se tomó porque las denuncias señalaban que las fotos se tomaban en el espacio de la sala de informática: “Para despejar cualquier duda, y garantizar una investigación objetiva, se procedió a la separación preventiva”.
López también cuestionó la forma en que se minimizó la situación. Según relató, una madre contó que la directora habría respondido a los reclamos diciendo: “Este muchacho tiene gustos raros, pero voy a ocuparme para que no vuelva a pasar”. Para la titular del Consejo, esa actitud es inaceptable: “Cuando un padre reclama, el primer paso es realizar un acta. El director no puede desconocer los protocolos, luego de todas las capacitaciones sobre ciberdelitos y uso responsable de las redes. Es inadmisible”.
Además del apartamiento de los docentes, el Consejo General de Educación inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades. “Si esto hubiera sido comunicado en junio, hoy no estaríamos hablando de este caso. No podemos permitir que un directivo minimice situaciones que ponen en riesgo a los alumnos”, sentenció López.
Por su parte, padres y madres de alumnos de esa escuela realizaron varias marchas reclamando justicia y la detención del docente, lo que finalmente se concretó este viernes.
Fuente: Misiones Online