En lo que va del 2023, el Gobierno aprobó el 100% de los permisos de importaciones – SIRA – solicitados por las empresas del sector de la salud. El monto autorizado alcanza un total de u$s3.903 millones.
Importaciones por u$s3.903 millones
A la fecha, el monto aprobado en todo 2023 alcanza un total de u$s3.903 millones y representa un incremento del 29% respecto a igual periodo del año anterior.
A su vez remarcaron que septiembre «fue el mes con más autorizaciones» ya que se registraron montos aprobados por u$s581,5 millones sólo en medicamentos y afines. La cifra representa un salto del 47,2% en comparación con el promedio mensual de enero a agosto, que había sido de u$s392 millones.
Del total de empresas que solicitaron permisos para importar productos al dólar oficial, unas 326 obtuvieron aprobaciones «por un monto 40% superior a igual período del año 2022».
Si bien la autorización de las SIRA es una tarea que realizan funcionarios de AFIP, Aduana y la Secretaría de Comercio de manera coordinada, al tratarse de un rubro esencial las situaciones críticas se analizan caso por caso entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía.
Aprobación de SIRAs
A principios de septiembre, luego de haber recibido el visto bueno del FMI a la renegociación, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se comenzarían a liberar todos los permisos de importación pendientes de agosto “para garantizar los empleos de las pymes industriales de la Argentina”.
La decisión impactaría a 7.428 empresas e implicaría el desembolso de unos u$s700 millones. “Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006. Fueron casi u$s2.000 millones”, justificó Massa frente a más de 500 empresarios.
Desde que se inició el sistema SIRA y hasta agosto, 21.671 pymes recibieron aprobaciones por u$s6.921,3 millones.