Gobernadores exigen acción nacional ante crisis por temporal de nieve en la Patagonia

Las intensas nevadas en la Patagonia cerraron rutas y obligado a evacuar a trabajadores de represas, mientras los gobernadores de Santa Cruz y Chubut reclaman al gobierno nacional una respuesta urgente ante la emergencia.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las zonas cordilleranas y sobre la meseta de Santa Cruz y Chubut se esperan nevadas de variada intensidad, algunas fuertes, con valores acumulados entre 20 y 40 cm, sin descartar la ocurrencia de lluvia en zonas más bajas. En algunos casos, se esperan valores de nieve acumulada entre 50 y 70 cm.

El temporal de nieve y viento también afecta fuertemente la zona cordillera de Neuquén y Mendoza, donde el paso Cristo Redentor, cruce fronterizo entre Argentina y Chile, continuará cerrado para todo tipo de vehículo este viernes debido a la alerta por fuertes nevadas.

Rutas cortadas y circulación con precaución

Néstor Castillo, superintendente de seguridad de Neuquén, confirmó en Neuquén 7 que el gobierno provincial autorizó la apertura de las rutas 40 y 237, pero manifestó la necesidad de conducir con mucha precaución ante la presencia de nieve y hielo sobre la calzada.

 

En Río Negro, las autoridades detallaron que la ruta 23 y 40, entre Bariloche y El Bolsón, están transitables pero también refuerzan la necesidad de manejar con cuidado por la acumulación de nieve y calzada resbaladiza. “Hoy la previsión meteorológica es un poco mejor, pero durante la mañana nos acompañará el hielo, con lo cual la circulación seguirá siendo de altísima precaución”, solicitó la secretaria de emergencias y Gestión de Riesgo, Luciana Ortiz Luna.

En Chubut, se informó que la ruta 3 entre Trelew y Comodoro Rivadavia está cerrada, mientras que en la ruta 25 hay corte total en la mayoría de los empalmes.

Reclamos al Gobierno Nacional

Las fuertes nevadas afectaron también a Santa Cruz y Chubut. El gobernador Claudio Vidal se reunió con su par Ignacio Torres para coordinar el control y acondicionamiento de las rutas. Vidal aprovechó la ocasión para hacerle reclamos al gobierno de Javier Milei. “Si Nación cumple con su parte, los patagónicos haremos el resto. La Argentina se construyó alrededor del puerto de Buenos Aires. Pero hoy corren nuevos tiempos y las realidades han cambiado. Nuestras rutas y nuestros puertos tienen que estar en condiciones y son una gran fuente de oportunidades de desarrollo para todos los patagónicos”, declaró Vidal.

San Martín de los Andes sin luz y un avión patina en Bariloche

Debido a las nevadas, el aeropuerto de San Martín de los Andes tuvo que cerrar el jueves debido a la acumulación de nieve en la pista y gran parte de la ciudad se quedó sin luz.

El jueves por la mañana, un avión Boeing 737-8Q8 de la aerolínea Flybondi sufrió un “over run” en el aeropuerto de Bariloche. La aeroestación tuvo que cerrar por dos horas y se desviaron dos vuelos a Neuquén. El incidente no provocó ningún daño ni heridos.

Por otra parte, en dos operativos, el Ejército tuvo que evacuar a los 16 trabajadores que realizan tareas de seguridad y mantenimiento en la ahora paralizada mega obra de las represas sobre el Río Santa Cruz. Parte del grupo rescatado fue trasladado primero a La Esperanza y luego a Río Gallegos. La segunda evacuación se hizo por vía aérea y los empleados también fueron llevados a la capital santacruceña.

Fuente: TN