/

La Diócesis de Iguazú cumple 38 años este domingo

La Diócesis de Iguazú fue creada hace exactamente 38 años, el 16 de junio de 1986, mediante la bula “Abeunt alterna vice” del entonces papa Juan Pablo II.

El primer y longevo obispo de Iguazú fue -durante nada menos que dos décadas- Joaquín Piña, quien luego se jubiló y regresó a Posadas tras participar en las elecciones constituyentes de 2006. El 8 de diciembre de ese año fue reemplazado por el cordobés Raúl Marcelo Martorell, quien permaneció en el cargo hasta jubilarse también en 2020. Desde el 5 de julio de 2021, al frente de la Diócesis está el bonaerense Nicolás Baisi.

Fue en torno a 1980 cuando se empezó a hablar de la necesidad de una segunda Diócesis en Misiones, concretamente en la zona Norte, para atender mejor la zona, porque la población había ido creciendo y la provincia se le hacía muy difícil de atender al primer Obispo de Posadas, Jorge Kemerer.

Sin embargo, se presentaba el obstáculo de que desde el Vaticano les plantearon que “cómo se iba a hacer una Diócesis nueva si no había parroquias”. Es que por entonces no había más que un sacerdote en toda Iguazú, el verbita Domingo Gacek, y una pequeña comunidad de Siervas del Espíritu Santo que atendía en el hospital.

En un principio se discutió mucho el emplazamiento de la sede de la Diócesis: muchos pensaban que tenía que ser en Eldorado, que es la población más importante del Norte misionero y también más céntrica, pero Kemerer impulsó a Puerto Iguazú porque estratégicamente le parecía más interesante y de cara al futuro tenía más perspectivas.

En 1986, el papa Juan Pablo II crea finalmente la Diócesis de Iguazú y nombra como Obispo a Joaquín Piña. “La culpa de todo la tiene Kemerer, que me propuso”, solía bromear el ahora fallecido religioso. Es que fue también el entonces Obispo de Posadas el que lo convocó a Misiones desde Paraguay, veinte años antes.