El jueves 30 se llevó adelante una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Eldorado, la quina del año, donde nada más ni nada menos estaba previsto como tema central ´dentro del orden del día el tratamiento del aumento del boleto urbano. En la oportunidad se aprobaron sobre tablas varios Proyectos de Ordenanzas y Proyectos de Resolución pero lo curioso o extraño es que al momento de tratar el tema principal el edil Mauricio Acevedo Leal – que fue uno de los que firmó el dictamen para su tratado -pidió la palabra solicitando que el expediente vuelva a comisión para rever una serie de pedidos de informes e información relacionada con los valores vigentes en otras localidades.
Luego como no hubo alternativa todos los concejales acompañaron el pedido del regreso del expediente a comisión. Vale acotar que para ser efectiva la aprobación, se debe contar con 4 votos de los 7 concejales que conforman el cuerpo.
El proyecto que aprobaba el tratamiento contaba con las firmas de los concejales Bernardino Bobadilla, Águeda Sáenguer y Mauricio Acevedo Leal. Por otra parte había otro dictamen (en minoría) firmado por los concejales Rosy kurtz y Daniel Augusto Gonzáles quienes solicitaban mayores informes al Ministerio de Hacienda de la provincia y la Dirección de Transporte para clarificar sobre una deuda que la provincia mantenía con la empresa ETCE.
Finalmente, por causas que se desconocen, hubo marcha atrás y no fue tratado el aumento del transporte urbano dejando en evidencia la inacción y el actual desprolijo del Concejo encabezado por la titular del Cuerpo, Dra. Lorena Cardozo.
Sin dudas llamó poderosamente la atención está situación extraña, este cambio de opinión dentro del bloque oficialista. Tras esta maniobra que carece de seriedad el concejal Daniel Augusto Gonzáles habló con RADIO STOP y señaló “no era algo previsible, pensamos que se iba a tratar, nosotros con el bloque íbamos a votar en contra pero acompañamos porque queríamos que el expediente vuelva a comisión”.
“Toda cuestión del transporte público vive un cimbronazo por un sistema que entró en crisis en cuanto a los subsidios. Considero que la solución es respetar el contrato hasta 2025 y luego llamar a licitación con los interesados a participar. En Eldorado nunca hubo una licitación, se debe respetar el pliego el contrato y luego es abrir el juego y permitir que haya una competencia” aseveró el edil.
En cuanto al transporte no se descartan nuevas medidas de protestas para los próximos días. Por el momento el servicio se desarrolla de manera normal.
Los nuevos valores que se preveían
El pasaje sin tarjeta electrónica que pase a costar 100 pesos (actualmente 70); con tarjeta electrónica $ 70 (en la actualidad 50) y el boleto universitario a 50 pesos.
Fuente: Stop en Linea