/

Las elecciones del domingo tendrán a 2500 policías afectados y 1400 efectivos de Gendarmería Nacional

A tan sólo 2 días de concretarse las elecciones del 7 de mayo en la provincia de Misiones, en la mañana de este viernes se concretó una reunión para ultimar detalles con las autoridades involucradas en la logística del acto eleccionario.

En ese sentido participaron el Ministerio de Gobierno, Gendarmería Nacional, Policía de la provincia de Misiones, Correo Argentino y el Tribunal Electoral que tiene que ver con la coordinación general, el despliegue del material como también de la seguridad del día de los comicios.

De esta manera se encontrarán afectados a la seguridad más de 2.500 policías y 1400 gendarmes en toda la provincia, “ya están llegando los gendarmes que están viniendo de otras provincias y se coordinará el centro de cómputos de la provincia que va a estar como todas las elecciones muy activo y divulgando la información a partir del momento en que la ley lo permite”, informó el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.

Además remarcó que el día martes ya se comenzó con el despegue del material eleccionario a distintas localidades del interior de la provincia “pero tenemos que destacar la la particularidad de estas elecciones que por ahí vamos a tener lluvia, así que vamos a tener que anticipar esa cuestión para reforzar la seguridad”.

Carlos Callus, director de Planeamiento y Estrategia de la Policía de Misiones, informó que en lo que respecta a la seguridad será con la coordinación en los establecimientos educativos, “con dos efectivos que van a estar en la parte externa y en la parte interna lo realiza Gendarmería Nacional y lo que apelamos es que el policía tenga un carácter informativo para asesorar y no para intervenir”.

Además pedimos a la gente que lea un poquito, que se instruya, “ya estamos en plena veda electoral y todo lo que implica el día domingo como reuniones, provisión de ventas de bebidas alcohólicas no está permitido, tengamos en cuenta que también hay ciertas actividades restringidas hasta tres horas posteriores al cierre de la jornada electoral”.

Por otra parte anticipó que es casi un hecho que la realización del Superclásico va a contribuir a que la jornada electoral finalice antes “pero la Policía de Misiones va a trabajar también en ese sentido en el operativo de seguridad”.

Finalmente, Gisela Hendrie, secretaria del Tribunal Electoral recordó que el despliegue de urnas ya comenzó el pasado martes por lo que en esta última reunión se charló acerca de los datos provisorios justamente del día domingo, “también todo lo que tiene que ver con el despliegue de las fuerzas de seguridad y lo que falta con el despliegue de las urnas. Ahora queda esperar a que la ciudadanía misionera el día domingo concurra a sufragar entre las 8 y 18 y una vez concluída la jornada electoral el material regresa y se guarda en la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones”.

En relación al VoCoMi indicó que permite un escrutinio más rápido ya que la oferta electoral se encuentra representada en la pantalla a diferencia que en boletas partidarias como en los demás municipios “y el escrutinio en sí se concreta un poquito más rápido, pero eso se va a ir cerrando tanto en Candelaria como en Santa Ana y el despliegue lo hacemos en el día de mañana ya desde el tribunal directamente a los centros de votación con Correo Argentino y finalmente el día domingo desde las 21 estaremos con los resultados provisorios de la votación”.

Fuente: El Territorio