/

Las reservas del Banco Central crecieron casi USD 1.900 millones: lo atribuyen las compras de dólares por parte del Tesoro

Las reservas brutas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) crecieron USD 1.889 millones este viernes 26 de septiembre, siendo este el mayor incremento diario desde el 4 de agosto pasado, para superar los 41.000 millones de dólares.

El sector financiero estima que gran parte de esta acumulación responde a las compras del Tesoro, que aprovechó el fuerte ingreso de agrodólares tras la quita temporal de retenciones a los granos.

Fuentes del mercado señalan que el Gobierno habría comprado más de USD 1.300 millones en el mercado oficial de cambios para que las reservas brutas lleguen a USD 41.328 millones.

Por su parte, las reservas netas terminaron en 7.543 millones de dólares

.El Gobierno aprovechó el movimiento de dólares en el agro

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó durante las últimas horas del miércoles que se completó el cupo de USD 7.000 millones que se había establecido a través del decreto 682/2025.

En ese marco, el Tesoro intervino en el mercado y compró para incrementar las reservas. Cabe señalar que el BCRA venía de efectuar ventas por un total de USD 1.110 millones con el fin de evitar una escalada del dólar por encima de la brecha cambiaria.

Mediante un informe, la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que “se cerró una semana inusual en el mercado de granos, signada por la eliminación temporal de derechos de exportación establecida por el Decreto 682/2025, que eximió a los productos del agro del pago de retenciones hasta un tope máximo de ventas al exterior de USD 7.000 millones, o hasta el 31 de octubre, lo que ocurriera primero”.