A pocos días de los comicios legislativos, el presidente Javier Milei reiteró que realizará una reestructuración en su gabinete para encarar la segunda etapa de su gestión. Además, volvió a criticar al kirchnerismo y apuntó contra los Recalde y los “enojaditos de Macri”.
El presidente Javier Milei adelantó que, una vez concluidas las elecciones del próximo domingo, hará una revisión completa de su equipo de gobierno. Según explicó, el objetivo es “reacomodar el gabinete” para afrontar las reformas previstas para el segundo tramo de su mandato.
“De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograrlos”, expresó en una entrevista con Guillermo Andino para la TV Pública.
El mandatario evitó dar nombres, pero reconoció que además de los cambios obligados por los ministros que son candidatos —como Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri— podrían sumarse nuevas modificaciones para “mejorar la efectividad de la gestión”.
Consultado sobre las expectativas electorales, Milei sostuvo que aspira a obtener un tercio de los diputados para “construir una pared de defensa” frente a las leyes impulsadas por la oposición. “Con nuestros aliados podemos llegar a 100 votos en la Cámara Baja, lo que permitiría conseguir quórum y avanzar con las reformas”, señaló.
Críticas al kirchnerismo y al macrismo
Durante la entrevista, Milei también apuntó contra el kirchnerismo y volvió a cuestionar a la familia Recalde, a quienes acusó de sostener “la industria del juicio”. “La inventó Recalde padre y el hijo defiende el negocio familiar. Una lógica del socialismo es asustar a la gente”, afirmó.
Además, utilizó una metáfora cinematográfica para referirse al espacio opositor: “El kirchnerismo son como los gremlins: parecen inofensivos, pero cuando llegan al poder se transforman en monstruos”.
Por último, el mandatario criticó a los llamados “enojaditos de Macri”, a quienes responsabilizó por el regreso del kirchnerismo en 2019. “Permitieron que volvieran diciendo que eran moderadores y que venían mejores. Ya vimos lo que pasó”, concluyó.
Fuente: Infobae.