Misiones en alerta: sube el consumo de cocaína y aumentan las internaciones por adicciones

La cocaína se convirtió en la droga que más preocupa a las autoridades sanitarias de Misiones. En lo que va del año, el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones (CePPAIC) registró miles de consultas y un aumento de internaciones, principalmente entre jóvenes menores de 30 años. El fenómeno, que se expande en silencio, encendió todas las alarmas en el sistema de salud provincial.

Durante los primeros ocho meses del año, el CePPAIC contabilizó 6.745 atenciones ambulatorias, 131 internaciones y 520 ingresos por emergencias. Solo entre mayo y agosto, las consultas superaron las 6.700, reflejando una tendencia ascendente mes a mes. El equipo, integrado por 25 profesionales, en su mayoría psicólogos, enfrenta una demanda que no deja de crecer.

El dato más revelador del informe es que la cocaína encabeza el listado de sustancias consumidas, con 117 casos (33 %), por encima del alcohol (26 %), la marihuana (18 %) y el tabaco (15 %). Además, más del 60 % de las personas internadas tienen menos de 30 años, lo que muestra que la problemática golpea con fuerza a los más jóvenes. Los hombres representan cerca del 60 % de los casos atendidos, aunque el consumo femenino también registra un aumento sostenido.

La mayoría de las internaciones —85 % del total— fueron voluntarias, un dato que los especialistas interpretan como un signo de mayor conciencia sobre la necesidad de pedir ayuda. Sin embargo, el sistema de atención se ve exigido: el 35 % de los pacientes permanece internado hasta 9 días, mientras otros requieren tratamientos más prolongados.

“Vamos a redoblar los esfuerzos en prevención y en la creación de espacios municipales de atención”, sostuvo el secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones, Roberto Padilla, al presentar el informe. También destacó el rol de la familia como “la primera red de contención” y la importancia del trabajo interdisciplinario entre médicos, psicólogos y trabajadores sociales.

El CePPAIC – Misiones funciona en avenida Quaranta 7350 de Posadas, y atiende de lunes a viernes de 7 a 20 horas, y los fines de semana de 8 a 18. La mayoría de los pacientes llega por demanda espontánea, sin turno previo, lo que refleja la urgencia con que muchas personas buscan contención.

En Misiones, el avance de la cocaína plantea un nuevo desafío sanitario y social. Mientras crecen las consultas y los casos entre jóvenes, los especialistas coinciden en un mensaje claro: la prevención, la educación y el acompañamiento familiar son las herramientas más poderosas para enfrentar una problemática que ya se instaló en toda la provincia.