Misiones sufrió en agosto la mayor caída del año en venta de naftas

El consumo de combustibles en Misiones atraviesa su momento más crítico del año. Durante agosto, las estaciones de servicio comercializaron 35.913 metros cúbicos, un 10,6% menos que en el mismo mes de 2024 y 8,2% por debajo de julio.

La caída golpeó con fuerza en un contexto de menor actividad económica, pérdida de poder adquisitivo y un encarecimiento de los costos de movilidad para familias y empresas.

El retroceso se sintió tanto en las naftas como en el gasoil. En el primer caso, que representa el 57% de las ventas provinciales, la baja fue del 6,9%. La nafta súper cayó 9%, mientras que la premium mostró un leve repunte de 6,9% pero insuficiente para revertir la tendencia. En cuanto al gasoil, que concentra el 43% del mercado local, la merma fue aún más fuerte: el común se desplomó 21,8% y la versión premium apenas logró crecer 3%.

En el acumulado enero-agosto, Misiones lleva vendidos 298.719 metros cúbicos, con un retroceso del 0,7% respecto al mismo período del año pasado. El gasoil explica la mayor parte de la caída, mientras que las naftas muestran una mínima suba del 1,8%. La provincia, que históricamente concentra un tercio del mercado regional, perdió participación en el NEA: pasó del 33% al 32% en lo que va de 2025.

A diferencia de Misiones, provincias vecinas como Chaco y Formosa lograron crecer levemente, mientras que Corrientes también cerró con números negativos aunque menos pronunciados.

En el plano nacional, el consumo de combustibles mostró un repunte marginal del 0,4%, con solo ocho jurisdicciones en alza y un mapa dominado por caídas, incluida la Ciudad de Buenos Aires, que retrocedió 11,7%.