Piden conocer si se concretó la venta de la firma Etce a la empresa Kenia

El Concejo Deliberante como también toda la ciudadanía de Eldorado esperan tener confirmaciones y detalles de si efectivamente ocurrió la venta de acciones de la Empresa de Transporte de Colectivos de Eldorado (Etce) al Grupo Horianski, propietario de la empresa Kenia. “Ya se concretó la venta”, sostiene una fuerte que está cerca de la negociación, pero los empresarios por ahora resolvieron no brindar precisiones de lo que  ya es un secreto a voces.

Por tal razón, el concejal Augusto Daniel González elevó un pedido de informe al Concejo Deliberante para tener precisiones al respecto y al ser ámbito encargado de autorizar las concesiones de este servicio público.

Ayer, por medio de las redes sociales el Grupo Horianski, propietario de la empresa Kenia, dio la bienvenida a la empresa Etce al grupo. Con ello se alimentaron aún más los rumores acerca de que Etce dejaría de ser la prestataria del servicio de transporte urbano.

Etce estaba a punto de cumplir 78 años de servicio en Eldorado, pero en los últimos tiempos tuvo dificultades económicas y financieras producto de la baja recaudación y el atraso del precio del boleto urbano, así como la demora de los pagos de subsidios por parte de la nación. Como consecuencia de dicha situación desde febrero la empresa afrontaba dificultades para pagar los sueldos lo que derivó en paros del personal.

En ese momento comenzaron a circular rumores sobre la posible venta de la empresa, los que se acrecentaron en las últimas semanas, hasta detallarse que la venta ya se había concretado a la empresa Kenia, perteneciente al grupo Horianski, que venía mostrando interés en hacerse cargo del servicio de transporte urbano desde hace varios años.

Vínculos políticos

La empresa Kenia supo mantener excelentes vínculos políticos con sectores de la renovación eldoradense, al punto de que Julio César Horianski fue elegido convencional constituyente por el sublema impulsado por el ex intendente Norberto Aguirre en 2017, y Karina Horianski en las elecciones del pasado domingo fue candidata a concejal suplente de la lista encabezada por Rodrigo Durán que, a la postre, ganó las elecciones.

Producto de esas relaciones era posible ver que la empresa Kenia cumplía distintos servicios especiales para el municipio, como colectivos a disposición del programa de turismo vinculado a los estudiantes del último grado de la primaria.

No haberse dado a conocer de manera pública la transacción comercial motivó un pedido de informes por parte del concejal González en para clarificar los rumores que circulan.

También se pretende saber si de concretarse la venta, los nuevos propietarios mantendrán el servicio “puerta a puerta” que tenía Etce, que consistía en dedicar colectivos específicos y exclusivos para alumnos con recorrido desde las puertas de las escuelas transitando luego por la avenida San Martín.

Análisis de la concesión

Otra situación que se deberá tener en cuenta es el vencimiento de la concesión que tenía la empresa local de colectivos, previsto para 2025 y sobre el que Etce había solicitado una extensión hasta 2030, lo que fue rechazado por el Concejo.

Si se solicitara una nueva extensión, no parece viable que sea otorgado hasta diciembre, momento en que asumirán los nuevos concejales electos el 7 de mayo, ya que para lograr la extensión son necesarios cinco votos, situación que parece imposible hoy dada la postura tomada por los concejales en el pedido citado.

Pero también es cierto que de brindar mejores servicios y cubrir las demandas de la población, la predisposición puede cambiar de manera favorable.

Fuente: El Territorio