Productores Yerbateros también protestan en Posadas

Productores yerbateros permanecen frente al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) solicitando la apertura del diálogo ante la falta de respuestas con temas puntuales como el freno a la importación de la materia prima, que se discuta nuevamente el precio del kilo de la hoja verde y finalmente se nombre a un director frente al organismo.

Jorge Skripczuk, productor de la zona centro,  comento que «Hemos llegado a la ciudad de Posadas algunos productores de distintos puntos de la provincia y estamos esperando que lleguen más hasta frente de la sede del Inym».

«Estamos solicitando que se frene la importación de la compra al exterior de materia prima mientras haya hoja verde en la chacra de los productores, por otro lado el precio de la hoja verde, los plazos de pago y el tercer punto sería el nombramiento del presidente que entendemos que esta herramienta tiene que continuar con su potestad con todas sus facultades», detalló.

Foto: Marcelo Rodríguez

El productor además agregó que realizarán una asamblea para resolver cómo continuar con la medida de fuerza, «vamos a permanece acá pero después volveremos a nuestros lugares de trabajo y en caso de no obtener una respuesta vamos a ver qué camino tomar. Vinimos hasta acá porque estamos en contra de los cortes de ruta porque obstaculiza a la gente que tiene que trabajar».

«Tenemos conocimiento que en el día de ayer la Justicia ordenó el no ingreso de materia prima de los países limítrofes, obviamente que eso va a llevar sus días para que repercuta favorablemente hacia los productores pero el tema es el precio de la hoja que no coincide con el paquete que está en góndola», dijo.

Skripczuk en ese sentido detalló que en el mes de marzo en Andresito se firmó un acuerdo entre productores y secaderos donde firmaron 370 pesos el kilo de hoja verde con un incremento mensual de un porcentaje, «y eso está ocurriendo a la inversa, cuando todos sabemos la inflación que está teniendo y eso lo tiene que afrontar el productor que siempre es la cadena más débil».